Un proyecto concebido
por la educadora Cruz Velásquez, poseedora de vasta experiencia en la
literatura infantil en el oriente del país.
En
la unidad educativa Las Charas, en Puerto La Cruz, se desarrolló el plan
pedagógico “Disfrutemos la convivencia escolar a través de la fábula”,
propuesto por Cruz Velásquez, maestrante del Centro de Investigaciones
Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela (CPPSV), como trabajo de
grado titulado “Efecto del uso de las
fábulas para el reforzamiento de las conductas de convivencia escolar en
alumnos del cuarto grado de educación primaria en escuela Las Charas, Puerto La
Cruz, estado Anzoátegui, año escolar 2014-2015”.
Este
trabajo de investigación, bajo la tutoría de la Msc. Ingrid López, enmarcado en
un diseño cuasi experimental, ejemplifica cómo la fábula, género literario
breve, permite el disfrute de la lectura y el reforzamiento de la convivencia
escolar para lograr un ambiente de aprendizaje activo bajo conductas adecuadas.
Para
realizar esta labor la maestrante ha escrito las fábulas El burro y el gato, El oso y
la hormiga, El loro y la rana, El mono y la mariposa, La pereza amarilla, La abeja y el ruiseñor, El
venado y el ratón, El cisne del río,
entre otras. Las mismas fueron ilustradas por Luis Rafael Figueroa (Lar), lo
que dio al proyecto educativo un sobresaliente aspecto artístico en el ámbito
local de la literatura para niños.
La
educadora Cruz Velásquez siempre ha estado vinculada al quehacer literario,
teniendo en su haber varios libros y novelas que abarcan desde la poesía hasta
la novela. Una de sus mayores preocupaciones es aportar a niños y jóvenes
sabiduría mediante entretenimientos educativos que reflejen lo positivo del ser
humano.